Marx concibe la historia como una lucha de clases. Para él, en cada época, sucedía algún acontecimiento singular, pero el acontecimiento clave para su filosofía fue la Revolución Industrial o, como la llamaban en esa época Revolución del proletariado.

La relación de la cual vamos a tratar, engloba la situación de revolución con las actuales situación de tensión contra los diferente cambio económicos y sociales.
El claro descontento de la época ( principio del s.XIX ) se manifestó en la lucha de las clases bajas contra las clases altas, por la mejora de las condiciones de trabajo. Ese descontento de la época se podría asemejar de alguna manera al descontando de la poblaciones de los momentos en los que nos encontramos, bueno realmente el marco-sociocultural es muy diferente pero de alguno modo ambas generaciones se manifestaron a causa de sus diferentes motivos.
la relación clave es la lucha por un mayor bienestar, esto es evidente pero en ocasiones puede derivar en encuentro desastrosos o no esperado, como los diferentes actos vandálicos que se han sucedido en la gran mayoría de las manifestaciones.
Marx muestra este momento historio (Revolución Industrial ) como la lucha entre la antítesis y la tesis, representando la tesis como la burguesía y la antítesis como el proletariado. Que también se puede apreciar en menor media a la lucha actual de los manifestantes por una mejora y recuperación de la crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario